Un crédito revolvente es una línea de crédito de la cual se puede disponer capital cuantas veces se requiera y en el monto que se necesite conforme se realicen los pagos parciales o totales de la deuda según el contrato. Su función es la de otorgar liquidez sólo cuando se necesita, y es regularmente utilizada por Micro Pequeñas y Medianas empresas (MiPyMes) para financiar el capital de trabajo, imprevistos o para invertir constantemente.
Sus características:
- Disposiciones de capital cuantas veces se requiera durante la duración y disponibilidad del crédito
- Únicamente se pagan intereses según la cantidad que se disponga, sin embargo, no es fija y no se cobran si pagas a tiempo la deuda
- La disponibilidad del efectivo es inmediata
- No es posible excederse de la línea de crédito aprobada
- Dicha línea puede incrementar si se administra correctamente
- La línea de crédito se restablece conforme paga el cliente
- El cliente puede pagar de acuerdo a varias fechas de corte o en un solo pago
- Comisión por apertura por una única ocasión y representa un porcentaje de la línea de crédito otorgada
Estos son sus componentes:
- Monto: es la cantidad de la línea de crédito disponible y máxima que se puede disponer durante la duración del crédito
- Comisión por apertura: representa un porcentaje que la institución financiera cobra sobre la línea de crédito otorgada por una única ocasión y en la primera disposición de capital
- Tasa de interés: representa el porcentaje que se cobra en función de los saldos insolutos a la fecha de corte
- Temporalidad: es la frecuencia con la que se deben efectuar los pagos, ya sea de forma total o parcial
- Duración: es el tiempo en el que tienes la línea de crédito
¿Cuáles son los beneficios del crédito revolvente?
Pago de intereses ajustados. Únicamente pagarás intereses por el monto que hayas utilizado de la línea de crédito y solo si te pasaste de la fecha de corte del pago.
Disponibilidad inmediata. Cuando la institución financiera apruebe la línea de crédito, podrás hacer uso del dinero desde ese momento. Además, el monto total se irá restableciendo cada vez que realices los pagos a tiempo, sin la necesidad de otra aprobación.
Es flexible. Le da disponibilidad al acreditado para disponer de dinero cuando lo requiera y el monto que utilice podría pagarlo sin generar un interés a la fecha de corte si lo administra correctamente, además de que se puede amortizar la deuda anticipadamente.
Algunos de los requisitos más comunes entre las financieras al solicitar un crédito revolvente son: Identificación oficial, comprobante de domicilio, últimas tres declaraciones anuales en caso de ser persona moral o física con actividad empresarial, contar con un buen historial crediticio, entre otros.
Si deseas solicitar un crédito revolvente y necesitas acompañamiento en el camino, en Nrich podemos apoyarte para que encuentres la mejor opción de acuerdo a tus necesidades y darte una serie de recomendaciones una vez que sea aprobada.